Ruibarbo, rapóntico; ruibarbre, rubarbre

Rheum rhaponticum et R. officinale


Pantalla anterior


s. V Diccionario DiCCA-XV

Reino de Aragón

[letra] A:

«terçiana: esto es cosa prouada. § Item dize Giluertus toma violetas e fojas de borrajas mjrabolanos çetrinos* todo por ygual peso cuezgan estas cosas en agua a consumjçion de·la quarta parte e cuegan commo de cabo fasta que torne a dos onças e despues d·esto sea colado e despues echa rruybarbo e peso de dos dineros de diagirid e beba este xarope el cuartanario dos oras antes de·la aseçion e sin dubda njnguna dexar le ha la» [B-Recetario-052r (1471)]

*Mirabolano cetrino: Fruto de una especie de mirabolano, Terminalia citrina [Combretaceae]. (Glossario según el Diccionario herbario de textos antiguos y premodernos de Capuano, 2017: brepolsonline.net)

[Diccionario del castellano del siglo XV en la Corona de Aragón (DiCCA-XV)] ghcl.ub.edu


ss. XV/XVI Glossario

General

diacatholicon sust. Electuario en cuya composición entran casia, ruibarbo, tamarindos, simiente de violetas y polipodio entre otros ingredientes; el nombre quiere decir universal porque purga universalmente de todo el cuerpo la cólera, flema y melancolía (Herrera)

reubarbaro, reubarbo sust. Ruibarbo, hierba de la familia de la poligonáceas. La raíz se usa mucho en medicina como purgante; Rheum officinal

reupontico sust. Hierba de la familia de las poligonáceas; Rheum rhaponticum

Vol. 71, No. 1, Spring 2017, Romania Mediterranea IV: Saladino Ferro d'Ascoli, Compendium aromatariorum (ca. 1450); Alonso Rodríguez de Tudela, El compendio de los boticarios (1515) -traducción castellana-; A Compendium for Apothecaries. (Glossario según el Diccionario herbario de textos antiguos y premodernos de Capuano, 2017: brepolsonline.net)


1851-1857 J. Oriol Ronquillo

Diccionario

Romaza de los Alpes, Rapóntico de los Alpes, Rapóntico vulgar, Ruibarbo bastardo, Ruibarbo de los Alpes, Ruibarbo de Monges (Rumex alpinus, L.). Esta especie indígena ha sido confundida con el 'Ruibarbo Rapóntico' de Linneo, por la mayor parte de los botánicos, hasta últimos del siglo pasado. Se cría en las orillas de los arroyos, en las altas montañas; en Cataluña se encuentra en Vich, cerca de Camprodón y en otras localidades pirenaicas. [...] Su raíz es amarga y estíptica, gruesa, carnosa, de un amarillo claro. Se asegura que se mezcla esta raíz con el verdadero rapóntico, fraude fácil de reconocer por la comparación de sus caracteres respectivos. (V. Ruibarbo Rapóntico.) Villars dice que los aldaenos del Delfinado [Dauphiné, región de Francia] comen los peciolos cocidos en la romaza de los Alpes.

RUIBARBO RAPÓNTICO (Rheum Rhaponticum, L.). Especie que se cría en la antigua Tracia, a las orillas del mar Caspio, entre el Wolga y el Ural, y en la Siberia. Sus raíces son grandes, carnosas, a menudo ramificadas, amarillas variadas de rojizo interiormente, de un color moreno un poco rojo al exterior. Los Cosacos del Don comen los renuevos y las hojas de este ruibarbo, en la primavera, en la sopa, como un remedio eficaz contra el escorbuto; sus raíces son empleadas entre este pueblo como un laxante astringente, las hacen infundir en el aguardiente al cual dan un amarillo brillante, y las utilizan también para teñir de amarillo los cueros.

Ruibarbo del comercio. Bajo la denominación de RUIBARBO se designa la raíz de varias especies del género de que nos ocupamos, y de la cual se distinguen diversas variedades comerciales, conocidas con los nombres de los países de donde estas raíces nos son traídas. mucho se ha discutido sobre la naturaleza de la especie que produce el verdadero ruibarbo: Linneo pensaba primero que era el Ruibarbo ondeado, que se cría en Siberia, después el Ruibarbo compacto, y por último se fijó en el Ruibarbo palmeado, que se cría naturalmente en la frontera de la Tartaria china; posteriormente se creyó que era el Ruibarbo austral. Lo que parece más probable hoy día, según las indagaciones de los botánicos y de los viajeros, y los ensayos de cultivo emprendidos en Europa, es que las verdaderas especies de ruibarbo de China, de Moscovia y de Persia son producidas por los Ruibarbo austral y Ruibarbo palmeado; que el rapóntico es producido por el Ruibarbo Rapóntico, y que la raíz de los Ruibarbo ondeado y Ruibarbo compacto, cultivados en Europa, dan raíces análogas al rapóntico. [...]

[RONQUILLO, José Oriol (1851-1857). Diccionario de materia Mercantil, Industrial y Agrícola, que contiene la indicación, la descripción y los usos de todas las mercancías. Imprenta de D. José Gaspar, calle de Cervantes, 3. Barcelona.] 1851: Tomo I (AAB-CAU); 1853: Tomo II (CAV-FUL); 1855: Tomo III (FUL-ORT); 1857: Tomo IV (OSF-ZUM, e índice de todas las entradas)


www.jacint.es - portellweb@yahoo.es

Recopilación bibliográfica y transcripciones de Jacint Cerdà

En continua actualización.