Otras Escrofulariáceas; altres Escrofulariàcies
espuelita; boqueta de gos, esperó de roca (Chaenorhinum organifolium)
dedalera; digitalis (Digitalis spp.)
eufrasia, eufragia (Euphrasia officinalis)
linaria (Linaris vulgaris)
ss. XV/XVI Glossario
General
eufragia sust. Eufrasia, hierba vellosa de la familia de las escrofulariáceas; Euphrasia officinalis
linaria sust. Hierba de la familia de las escrofulariáceas; Linaria vulgaris
vfrasia v. eufragia
Vol. 71, No. 1, Spring 2017, Romania Mediterranea IV: Saladino Ferro d'Ascoli, Compendium aromatariorum (ca. 1450); Alonso Rodríguez de Tudela, El compendio de los boticarios (1515) -traducción castellana-; A Compendium for Apothecaries. (Glossario según el Diccionario herbario de textos antiguos y premodernos de Capuano, 2017: brepolsonline.net)
1857 Lorenzo Grafulla
Aragón: Matarranya / País Valencià: Tinença de Benifassà (Baix Maestrat) / Catalunya: Montsià
(Día 26, en Fredes) La tarde la pasamos reconociendo las orillas
de aquel valle, que por cierto ofrecieron distracción y recreo, porque
estuvieron tan generosas sus escotaduras y rincones, que nos volvimos a
casa con abundante provisión de vegetales, contándose entre otras el
Sedum dasyphillum [Cras.], Orlaya platicarpos [Umb.],
Conopodium denudatum
[Umb.], Sanicula europea [Umb.], Lonicera pirenaica
[Capr.], Galium vernum [Rub.], Kuantia Knautia subscaposa
[Com.], Pinus royal [Pinus sylvestris], Cirsium acaule
[Com.], Centaurea sensana [Com.], Carlina vulgaris [Com.],
Urospermusa Urospermum dalechampii [Com.],
Lautuca Lactuca virosa [Com.], Hieracium
amplexicaule [Com.], Hieracium laniferum [Com.], Campanula
rapunculus [Cam.], Erica multiflora [Eri.],
Linaria crasifolia [Scro.] [Chaenorhinum organifolium], Stachys recta [Lab.], Brunolla Prunella grandiflora [Lab.], Buxus sempervirens [Bux.] y Abictineas
Abietineas silvestris [Pinus sylvestris?]. [nº 135, de 15 de
noviembre]
[GRAFULLA, Lorenzo (1888): "Un paseo por los Puertos de Beceite", en "La Asociación: revista profesional y científica de medicina y cirugía, farmacia y veterinaria de la provincia de Teruel" (1883-1891), por entregas, desde el nº 123, de 15 de mayo de 1888, al nº 150, de 15 de junio de 1889.] bibliotecavirtual.aragon.es
1895 José Pardo
Aragón: Teruel
DIGITAL (Nota 4.º al Núm. 583).
"Plantae, quae, genere conveniunt, etiam virtute conveniunt; ..." Linn
Si pruebas nos faltaran, el género Digitalis vendría a probarnos la profunda verdad que encierra el sobredicho aforismo del eminente naturalista sueco. Nada nuevo diremos, pero daremos algunas razones para probar que la sustitución de una especie por otra de análogas propiedades para el uso terapéutico, la sustitución hecha de acuerdo con el médico, puede ofrecer grandes ventajas en ocasiones determinadas.
La Digital es planta de primera importancia; los efectos que el médico se propone conseguir con la administración de este heroico medicamento son grandemente variados. Por eso es de un uso tan frecuente. Y por eso también cualquiera observación que se haga sobre la dicha planta puede tener gran consecuencia.
Y si tratamos de sustituir la Digital purpurea con la Digital obscura, por ejemplo, claro es que debe hacerse con todo detenimiento. [...] Y, en este caso, nos hallamos con la Digital en los terrenos bajos, pues es bien sabido que la tal planta sólo se da en alturas de 3 y 3.000 pies, en los Pirineos, en Moncayo, etc.
Afortunadamente, en el género Digitalis se ve maravillosamente comprobado el aforismo que arriba hemos apuntado y, aunque en la última edición de La Oficina de Dorvault se diga con bastante ligereza que para nada se emplean en España ni en Francia las Digitalis ferruginea, parviflora y lutea, que son comunes en los Pirineos, y muy usadas en Italia y Alemania; es lo cierto que el Diccionario de Farmacia, cita las tales especies como muy análogas en propiedades a la D. purpurea. [...]
[PARDO SASTRÓN, José (1895): Digital. Nota 4.ª al Núm. 583. En Catálogo o enumeración de las plantas de Torrecilla de Alcañiz, así espontáneas como cultivadas. pp.147-149. Zaragoza: Tip. de E. Casañal y Com.ª, Cuatro de Agosto, 5.] bibdigital.rjb.csic.es
www.jacint.es - portellweb@yahoo.es
Recopilación bibliográfica y transcripciones de Jacint Cerdà