Otras Convolvuláceas; altres Convolvulàcies

correhuela mayor; campaneta de la Mare de Déu (Calistegia sepium)escamonea; escamònia (Convolvulus scammonia)
cabello de monte, cabello de Venus; cuscuta (Cuscuta europaea)
cabellos de Ángel, epítimo; cabellets de farigola (Cuscuta epithymum)
turbit (Operculina turpethum)
 


Pantalla anterior


s. V Diccionario DiCCA-XV

Reino de Aragón

[letra] A:

«de apio e de finojo e yerua brenca [culantrillo] e las corteças del sabuco por ygual peso e cueze estas cosas en vna olla nueva llena de agua fasta que torne a·la quarta parte e cola esta agua et torna·lo a cozer con agaricon vna onça polipodio dos onças pitimo [cuscuta] vna onça mjel aquello que entendieres que cunpla: et cuega fasta la meitad e cuela·lo e da este xarope al paçiente en ayunas antes de·la aseçion:» [B-Recetario-050r (1471)]

[Diccionario del castellano del siglo XV en la Corona de Aragón (DiCCA-XV)] ghcl.ub.edu


ss. XV/XVI Glossario

General

cuscuta sust. Planta parásita de la familia de las convolvuláceas, que se usa en medicina contra la hidropesía; Cuscuta europaea

diagridio sust. Electuario o emplasto cuyo ingrediente principal es la escamonea (Herrera)

eletuario (~ letuario) sust. Medicamento compuesto de varios simples, líquido o sólido, en forma de tabletas, que se ingiere (Herrera) [...]

letuario de elescof Electuario compuesto de escamonea, turbit, cinamomo, polipodio y otros ingredientes, empleado para purgar cólera, flema y gases (Villanuova 2:638) [...]

eletuario indo mayor Electuario compuesto de turbit, gengibre, azúcar, macis, pimienta, escamonea y otros ingredientes en miel, descrito por Mesué (L1525, 53v) [...]

epithimo, epitimo sust. Planta parásita de la familia de las convolvuláceas. Es del mismo género que la cuscuta y vive comúnmente sobre el tomillo; Cuscuta epithymum

escamonea sust. Nombre aplicado a varias plantas de la familia de las convolvuláceas (Convolvus scammonia, Cynanchum acutum, Calystegia sepium), y la gomorresina medicinal sólida y muy purgante que se extrae de ellas [...]

pildora [...]

pildora cochia Píldoras en las que entran áloes, ajenjo, coloquíntida, escamonea, almástiga y zumo de hinojo. Se empleaban contra las jaquecas y el dolor del estómago y de los intestinos (Antidotarium Nicolai, L1525, 264v)

pildora estomatica Píldora cuyos ingredientes son áloe, turbit y mirabolanos. Su nombre se debe a su efecto: fortalece el estómago y purga los humores en él contenidos (Herrera)

scamonea v. escamonea

turbit sust. Planta trepadora asiática de la familia de las convolvuláceas (Ipomoea turpethum), y su raíz

volubile sust. Nombre dado a varias especies de hierbas del género Convolvulus

Vol. 71, No. 1, Spring 2017, Romania Mediterranea IV: Saladino Ferro d'Ascoli, Compendium aromatariorum (ca. 1450); Alonso Rodríguez de Tudela, El compendio de los boticarios (1515) -traducción castellana-; A Compendium for Apothecaries. (Glossario según el Diccionario herbario de textos antiguos y premodernos de Capuano, 2017: brepolsonline.net)


www.jacint.es - portellweb@yahoo.es

Recopilación bibliográfica y transcripciones de Jacint Cerdà

En continua actualización.