Aristologia; aristolòquia

aristologia, aristoloquia (Aristolochia sp.)
asarabacara, nardo silvestre, ásaro (Asarum europaeum)


Pantalla anterior


ss. XV/XVI Glossario

General

azeyte sust. aceite [...]

azeyte nardino El que se elabora con nardo [quizás sea el nardo Agave amica] [...]

aristologia sust. Aristoloquia, Planta herbácea de la familia de las aristoloquiáceas; Aristolochia spp.

aristologia luenga Aristoloquia larga, la de raíz fusiforme, flores obscuras y fruta en figura de pera; Aristolochia longa

aristologia redonda Aristoloquia hembra, planta de la familia de las aristoloquiáceas; Aristolochia rotunda

asaro sust. Nardo silvestre, planta perenne de la familia de las aristoloquiáceas (Asarum europaeum)

diateseron sust. Composición medicinal de cuatro elementos: genciana, aristoloquia redonda, mirra y bayas de laurel (Herrera)

pigra adj. Medicina compuesta de áloe, cinamomo, nardo, costo, azafrán, esquinanto, xilobálsamo, almástiga, ásaro, romero, amomo, ajenjo y miel; se empleaba contra dolencias de la cabeza y del estómago de causa fría, para ayudar con la digestión, para suprimir los vómitos, para socorrer la frialdad de la madre y para ayudar con la concepción (Antidotarium Nicolai, L1525, 263v)

trocisco sust. Medicamento compuesto, sólido, en forma de tableta redonda ( Herrera), con una ligera concavidad en el centro como la semilla de altramuz: “Est enim trociscus rotunda compositio cum quadam depressione ad similitudinem grossi lupini” (V1497, 70v) [...]

trocisco idiocri Trocisco compuesto de amomo, cinamomo, azafrán, folio, mirra, casia, espica, opobálsamo, costo, esquenanto, cálamo aromático, xilobálsamo, ásaro, valeriana, y varios otros simples. v. “Trocisci idiocri” (Antidotarium Nicolai, L1525, 268r)

Vol. 71, No. 1, Spring 2017, Romania Mediterranea IV: Saladino Ferro d'Ascoli, Compendium aromatariorum (ca. 1450); Alonso Rodríguez de Tudela, El compendio de los boticarios (1515) -traducción castellana-; A Compendium for Apothecaries. (Glossario según el Diccionario herbario de textos antiguos y premodernos de Capuano, 2017: brepolsonline.net)


1845-1850 Madoz

Extremadura

ALBURQUERQUE [antiguo partido judicial de la comarca de Lácara-Los Baldíos, Badajoz]: Nace naturalmente una yerba medicinal cuyo jugo extraído y purificado sana y cicatriza toda clase de heridas [no dice el nombre], de la cual, y de la llamada ‘aristologia [sic], que neutraliza el veneno del alacrán y la vívora, se hacen grandes acopios.

[MADOZ, Pascual (1845-50). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Imprenta de D. Pascual Madoz. Calle de Jesús y María, núm.28 & Est. Tipográfico-Literario Universal, Calle de la Madera baja, núm.4. Madrid.] 1845: Tomo I (ABA-ALI), Tomo II (ALI-ARZ); 1846: Tomo III (ARR-BAR), Tomo IV (BAR-BUZ), Tomo V (CAA-CAR); 1847: Tomo VI (CAS-COR), Tomo VII (COR-EZT), Tomo VIII (FAB-GUA), Tomo IX (GUA-JUZ), Tomo X (LAB-MAD); 1848: Tomo XI (MAD-MOS); 1849: Tomo XII (NAB-PEZ), Tomo XIII (PIA-SAZ), Tomo XIV (SEA-TOL), Tomo XV (TOL-VET); 1850: Tomo XVI (VIA-ZUZ). Consultas online: diccionariomadoz.com


www.jacint.es - portellweb@yahoo.es

Recopilación bibliográfica y transcripciones de Jacint Cerdà

En continua actualización.